¿Por qué Podcast?
Desde hace ya un tiempo me he vuelto un fan incondicional del formato Podcast. Por suerte o por desgracia paso bastante tiempo al día en el coche y el podcasting fue mi salvación. Se trata de una plataforma cómoda de escuchar en cualquier lado y por otro, la cantidad de información que se asimila es bestial. Un dos por uno que hace que aprovechemos el tiempo en seguir formándonos de manera gratuita. Además, en mi opinión, la radio siempre ha tenido un punto especial a la hora de crear una buena conexión locutor-oyente respecto a otros medios.
A diario aprendo y disfruto a través de gente que aporta valor en ámbitos como el de la psicología, ejercicio, economía, historia, filosofía, etc… pero, ¿y la Fisioterapia qué?. Busqué si había Podcasts con un mínimo de profesionalidad relacionados con la materia y tan solo encontré canales de habla inglesa (muy recomendables, por cierto) e italiana, pero ninguno en español (miento, si existe uno: Josevi Piris con Millennial Fisio).
Una vez llegué a esa situación me pregunté: ¿y por qué no rellenar ese hueco? así que no me lo pensé dos veces. Me hice con algo de material decente y empecé a indagar en el mundo de la grabación y edición de audio (y ahí seguimos, mejorando poco a poco con cada episodio).